Corrientes, Thursday 13 de February de 2025
 

Tras una siembra récord de 110.000 hectáreas y con pronósticos de rindes extraordinarios, Corrientes se afianza como  la primera provincia productora de arroz del país. 

Tras una siembra récord de 110.000 hectáreas y con pronósticos de rindes extraordinarios, Corrientes se afianza como  la primera provincia productora de arroz del país. Estos datos se confirmaron en la jornada de apertura de la cosecha de arroz realizada en la planta de COPRA, en la localidad de Mercedes de la que, en representación del gobierno de Corrientes participaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo y Ministro de Justicia, Juan José López Desimoni.

Por parte del ministerio de Producción, participaron el subsecretario de Producción, Lic. Juan Manuel Pomar, el director de Producción Animal M.V Eduardo Ortíz y un importante número de productores, además de funcionarios nacionales.

En este sentido, el ministro de Producción Ing. Claudio Anselmo resaltó que “pese a las altas temperaturas de las últimas dos semanas, que afectaron algunas zonas, la cosecha viene desarrollándose con muy buenos rendimientos, lo que permite prever una producción histórica para el sector”. Y agregó que “Corrientes se consolida como la principal provincia productora, representando el 48% de la superficie cultivada y con perspectivas de un porcentaje aún mayor en producción, gracias a mejores rindes en algunas áreas”.

Por su parte, destacó el rol del Gobierno provincial y del gobernador Gustavo Valdés por el apoyo a la actividad arrocera, con inversiones en logística, infraestructura y caminos rurales para optimizar la competitividad del sector. “Nuestros productores son muy eficientes, y trabajamos para que no pierdan esa eficiencia en los costos de logística”, señaló.

En la jornada también se presentaron nuevas variedades de arroz, resultado de la articulación entre el sector privado, el Estado provincial y el INTA. La provincia mantiene 15 convenios vigentes con el organismo, colaborando en el desarrollo de diferentes planes productivos.

Respecto a la comercialización, el ministro subrayó que el desafío ahora es colocar la producción en mercados internacionales. “Brasil, que produce diez veces más arroz que Argentina, es un gran consumidor, pero también debemos diversificar nuestros destinos. Hoy exportamos a España, Chile, Turquía y países de Centroamérica, y la clave es ser proveedores confiables”, afirmó.

Con una producción en crecimiento y un mercado en expansión, la cosecha récord de arroz en Corrientes marca un hito para la provincia y refuerza su papel estratégico en el sector agroindustrial argentino.