Mercedes, Tuesday 4 de February de 2025

Desde la oficina de ANSES, la responsable, la Dra. María Agostina Fraga, destacó que cerraron el año 2024 con una importante estadística de atención de personas: un total de 1938 personas fueron atendidas, según los datos brindados.

La Dra. Fraga comentó "nosotros comenzamos el 2025 con una grata noticia y es muy lindo, ya que hemos recibido una TAE, que es una máquina que agiliza mucho los diferentes trámites. Con esta, las personas pueden pedir turnos, acceder a la información de su CUIL, obtener constancias negativas y consultar el estado de sus expedientes. Así que es como tener un personal más."

"Creo que es un gran logro para ANSES y para mí, porque la verdad insistí mucho para que esta herramienta llegue a Mercedes", dijo al respecto.

En cuanto a la actualidad, apuntó: "Ahora mermó un poco la presencia de la gente, debido a que están de vacaciones, pero siempre hay consultas relacionadas con el tema de la jubilación y la moratoria, que está vigente hasta el mes de marzo de este año, específicamente hasta el día 23."

"Esta ley, que es la 27.705, es la más accesible en cuanto a moratoria y abarca básicamente a todas las personas. Obviamente, la mujer debe tener 60 años y el hombre 65. Generalmente, las personas piensan que no están en condiciones, pero sí lo están. Por eso, les aconsejo que se acerquen y consulten, especialmente aquellas personas que ya tienen la edad. La mujer debe tener como mínimo 4 o 5 años de aportes, pero hay que tener en cuenta que, por cada hijo, el Estado le reconoce 1 año de aportes. Ese es un programa que se llama 'Reconocimiento por Hijo"' y eso les ayuda mucho," reconoció.

Sobre los hombres, detalló que deben tener 65 años cumplidos: "Pero lo importante con esta ley es que no se les está exigiendo aportes. Por eso, es importante que las personas con esta edad se acerquen y consulten. Nosotros estamos para asesorar y serán bienvenidos."

La Dra. Fraga remarcó que tienen muchas consultas sobre las pensiones no contributivas: "Estas ya no dependen de ANSES, hoy dependen de la Agencia Nacional de Discapacidad. Con respecto a todos los trámites que se iniciaron en el periodo de 2022 a la fecha, están siendo evaluados porque en las gestiones anteriores hubo un muy mal manejo de este tema. Entonces, por eso las pensiones están siendo auditadas y evaluadas."

En este sentido, explicó: "Además, existe una normativa nueva que se exige para este tipo de trámite: el 66% de discapacidad, que la persona esté totalmente incapacitada para trabajar, y que no esté en una relación de dependencia ni sea autónomo o monotributista. Es decir, la persona debe estar totalmente incapaz para poder trabajar. La normativa es más rigurosa de lo que era antes."

Sobre la realización de este trámite, afirmó que se hace vía internet: "A nosotros nos pueden consultar sobre el expediente, pero más que eso ya no."

Cabe mencionar que la atención de ANSES es de lunes a viernes, de 6:30 a 12:30 horas, en las oficinas de la calle Juan Pujol y Belgrano.