Mañana a las 8.30 continuará en el Tribunal de Juicio de Goya el debate contra el supuesto líder de “Generación Zoe” y otros cinco imputados
Mañana a las 8.30 continuará en el Tribunal de Juicio de Goya el debate contra el supuesto líder de “Generación Zoe” y otros cinco imputados. Se espera la declaración de tres testigos de la querella y tal como lo anunció a fin de año el presidente del Tribunal doctor Ricardo Carbajal durante febrero se terminará con las testimoniales, se escucharán los alegatos y se dictará sentencia.
A las 8.30 seguirá mañana el juicio que comenzó en octubre en la causa que se conoce como “Generación ZOE” y que tiene como imputados a Leonardo Nelson Cositorto, supuesto líder de la organización y otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
Se escucharán tres testimoniales propuestos por la querella. En total se tenían previstos 166 testigos y entre los que declararon durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado y los desistidos suman más de 100.
El Tribunal está compuesto por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales.
Generación ZOE es el nombre de la firma que habría prometido ganancias extraordinarias, cursos de coaching ontológico y el cumplimiento de sueños inalcanzables a cambio de inversiones que variaban de monto según cada ahorrista y sus posibilidades de invertir, según la acusación de la fiscalía y la querella.
Las partes
La Fiscalía está representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará.
La querella es ejercida por los doctores Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas.
Los abogados particulares que defienden a Cositorto y Batista, son el cordobés Guillermo Dragotto y José Codazzi.
El abogado defensor de Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Camelino es el doctor Andrés Buffil.
El abogado que defiende a los hermanos Medina es el defensor Oficial doctor Joaquín Jorge Sebastián Romero.